FORMACIÓN C.A.P (Certificado de Aptitud Profesional)
La nueva formación tiene una doble vertiente: por un lado, se establece la obligatoriedad de una cualificación INICIAL, que será necesario acreditar para los conductores cuyo permiso de conducción lo hayan obtenido después del 11 de septiembre de 2008 para los conductores del permiso D (autobús) y después del 11 de septiembre de 2009 para los conductores del permiso C (camión).
Por otro lado, se determina la necesidad de una formación CONTINUA, que es obligatoria, tanto para los conductores cuyo permiso se haya obtenido con anterioridad a las fechas en las que entró la obligatoriedad de la formación inicial, como para los conductores que dispongan de la cualificación inicial.
Con ello, se trata de conseguir conductores profesionales mejor cualificados y adaptados a las nuevas exigencias del mercado del transporte por carretera y, en definitiva, mejorar la calidad y la seguridad, tanto del tráfico, como de los propios conductores.
Los cursos para obtener el Certificado de Aptitud Profesional, tanto para la cualificación inicial, como para la formación continua, tan sólo pueden realizarse en los centros de formación autorizados por el órgano de la Comunidad Autónoma competente en materia de autorizaciones de transporte público por carretera.
CUALIFICACIÓN INICIAL
El curso CAP de cualificación INICIAL es teórico-práctico, y el programa de materias y horas, tanto de mercancias como de viajeros, está estructurado de la siguiente forma:
CONTENIDOS |
HORAS |
|
CONDUCCIÓN RACIONAL |
65 horas |
|
SALUD, SEGURIDAD VIAL, SERVICIO, LOGÍSTICA |
55 horas |
|
APLICACIÓN A LA REGLAMENTACIÓN |
20 horas |
|
TOTAL HORAS |
140 horas |
|
Prácticas de conducción individual |
10 horas |
|
|
|
|
Las convocatorias de exámenes las realizan las CC.AA., al menos 6 veces al año.
Examen: consta de 100 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas. Las respuestas correctas se valoran con 1 punto y las erróneas se penalizan con 0.5 puntos negativos. Las preguntas no contestadas o que contengan más de una respuesta no puntúan. Para aprobar es necesario obtener una puntuación de al menos 50 puntos. El examen tendrá una duración de, al menos, 2 horas.
FORMACIÓN CONTINUA:
Los titulares de permisos obtenidos con fechas anteriores, tendrán que obtener el primer Certificado de Aptitud Profesional acreditativo de hacer superado un curso de formación continua de 35 horas según el calendario y terminación del permiso que se indican a continuación:
PARA PERMISOS D1, D, D1+E, D+E:
-
Permisos de conducción cuyo número termine en 1 ó 2, antes del 10/09/2011.
-
Permisos de conducción cuyo número termine en 3 ó 4, antes del 10/09/2012.
-
Permisos de conducción cuyo número termine en 5 ó 6, antes del 10/09/2013.
-
Permisos de conducción cuyo número termine en 7 u 8, antes del 10/09/2014.
-
Permisos de conducción cuyo número termine en 9 ó 0, antes del 10/09/2015.
PARA PERMISOS C1, C1+E, C, C+E:
-
Permisos de conducción cuyo número termine en 1 ó 2, antes del 10/09/2012.
-
Permisos de conducción cuyo número termine en 3 ó 4, antes del 10/09/2013.
-
Permisos de conducción cuyo número termine en 5 ó 6, antes del 10/09/2014.
-
Permisos de conducción cuyo número termine en 7 u 8, antes del 10/09/2015.
-
Permisos de conducción cuyo número termine en 9 ó 0, antes del 10/09/2016.
Esta formación deberá realizarse cada 5 años, al igual que los conductores con Certificado CAP con cualificación inicial, que también deberá realizar esta formación continua cada 5 años.