¿Qué personas tienen que hacer la formación para usuarios profesionales de productos fitosanitarios? Y cuál es el nivel de capacitación que necesitan?
a) Básico: para el personal auxiliar de tratamientos terrestres y aéreos, incluyendo los no agrícolas, y los agricultores que los realicen en la propia explotación sin emplear personal auxiliar y utilizando productos fitosanitarios que no sean ni generan gases tóxicos, muy tóxicos o mortales. También se expedirán para el personal auxiliar de la distribución que manipule productos fitosanitarios.
b) Calificado: para los usuarios profesionales responsables de los tratamientos terrestres, incluidos los no agrícolas, y para los agricultores que realicen tratamientos empleando personal auxiliar. También, el personal que intervenga directamente en la venta de productos fitosanitarios de uso profesional, capacitando para proporcionar la información adecuada sobre su uso, sus riesgos para la salud y el medio ambiente y las instrucciones para mitigar estos riesgos. El nivel cualificado no otorga capacitación para realizar tratamientos que requieran los niveles de fumigador o de piloto aplicador.
¿Cómo se acredita la capacitación?
La capacitación requerida acredita mediante la realización de un curso de formación específico, de acuerdo con el nivel requerido. En algunos casos muy específicos, si se dispone de formación profesional o grado universitario relacionado con la materia se puede convalidar la capacitación.
La duración de los cursos debe ser como mínimo de 25 horas para el nivel básico y 60 horas para el nivel cualificado.
¿Qué vigencia tiene el carné?
Tiene una vigencia de 10 años.
¿Qué pasa si me ha caducado mi carné?
Se establece una nueva tipología de formación, la complementaria, es decir, para todos los usuarios profesionales de productos fitosanitarios a los que les caduque su nivel de calificación, podrán pasar por una formación complementaria (con inferior número de horas que la inicial) para actualizar su formación y poder renovar así por 10 años más.
Dentro de los cursos de formación complementaria hay dos tipologías:
a) Básico: Constará de 7h, con 2 h de carácter práctico.
b) Calificado: Constará de 12h, con 3h de carácter práctico.